

Año 2021
Actividades en el Museo
Fecha : 7 de Julio a las 19:30
1. Cristo de marfil hispano filipino
2. Iconos rusos
3. Custodia de Queveda
4. Presentación de la novela "Pisano. Anagrama. Pasión " de Ana Llera





Fecha : 15 de Julio a las 17:30
Recital de voz y piano
Fecha 16 de Julio a las 20:00
Recital de piano
(Colaboración de la Fundación Albéniz)
- Exposición "El fuego de la conciencia: 25 años de la publicación de El Hereje" de Miguel Delibes.
- Nuestro Museo colabora con 6 obras de los siglos XVI y XVII en la exposición que tendrá lugar en la sede de las Cortes de Castilla y León, en Valladolid, de octubre del 2023 a enero 2024.
Desde hace tres años nuestro Museo colabora con el Museo de Altamira , el MUPAC (Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantanbria.Santander) y el Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola. Santander, en la realizaciónde cursos conferencias y demostraciones prácticas de sobre las tecnologías de vanguardia que se pueden utilizar para detectar problemas, analizar materiales y facilitar su tratamiento conservativo en todo tipo de materiales.
En años anteriores se presentaron los más modernos aparatos de análisis de materiales en su composición y cronología y los métodos de aplicación más reciente, como la biomineralización bacteriana, fundamental para la conservación de la piedra de nuestros monumentos, que tantos problemas está producuendo, sobre todo en los cercanos al mar: Castro Urdiales, Laredo, Santander Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera o incluso Santa María de Piasca, en Liébana.
Blog Amigos del Museo
Galería



































