

Año 2021
Actividades



El Museo Diocesano está acreditado como entidad de reconocido prestigio y capacidad científica, por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.
Una función fundamental del Museo, además de la exposición y conservación de las obras, es el estudio y difusión del Patrimonio artístico religioso de la Diócesis. El Museo cuenta con un Gabinete Pedagógico, formado por profesores de todos los niveles educativos. Se dispone de materiales didácticos para alumnos y profesores. Así mismo existe un equipo interdisciplinar de profesionales que permite abordar grandes proyectos, como las excavaciones en el antiguo Monasterio de Santa María la Real de Piasca, en las ermitas del entorno del Monasterio de Santo Toribio de Liébana y en diversas necrópolis medievales.
Además de las funciones relacionadas con su finalidad, nuestro Museo constituye el centro investigador y asesor del patrimonio cultural de la Diócesis de Santander, que comprende además de la provincia de Cantabria el vecino burgalés valle de Mena.
Desde el Museo se realiza el Inventario y Catalogación del patrimonio religioso diocesano.
El Museo promociona la difusión de este patrimonio a través de un programa realizado en colaboración con la Consejería de Cultura: el Plan de Visitas a Monumentos Artísticos Religiosos, consistente en la apertura al público de unos 50 monumentos, con carácter gratuito, que incluye visita guiada y tríptico orientativo. También se programan cursos de Aproximación al Patrimonio Artístico Religioso, dirigidos a profesores de distintos niveles educativos de toda la región. Otra actividad es la orientación y asesoramiento técnico en la restauración de iglesias y ermitas.
El Museo colabora con instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, para la organización de exposiciones temporales con nuestros fondos.

...en el Museo

...desde el Museo
